
Día de la actividad física
Abril 26, 2023
Semana de la Convivencia Escolar 2023
Mayo 4, 2023Leer para compartir y habitar el mundo de manera sustentable
Si bien el Día del Libro se celebra cada año el día 23 de abril, nuestro establecimiento al considerarla una fecha tan importante para el fomento lector de nuestros estudiantes lo celebra durante toda la semana.
De esta manera, del 17 al 21 de abril se realizaron diversas actividades bajo el lema: “Leer para compartir y habitar un mundo sustentable”.
El día lunes cada curso recibió de parte de los docentes una presentación sobre la historia de este día tan especial y de las actividades que se realizarían durante la semana. El mismo día lunes recibimos la importante visita de las talleristas Francisca Ojeda y Gabriela Hidalgo del concurso Santiago en 100 Palabras quienes enseñaron a nuestros estudiantes a redactar un microcuento para el concurso. También dejaron muestras de los libros Santiago en 100 Palabras los que fueron entregados a la comunidad educativa.
El día martes la celebración se volcó al gimnasio de nuestro establecimiento donde gracias a los stand preparados por las apoderadas y los apoderados de cada curso los estudiantes pudieron disfrutar de nuestra Feria Literaria, donde hubo stand de adivinanzas, trabalenguas, cómics, bachillerato, cuentacuentos, entre otros.
El día jueves nuevamente compartimos como establecimiento a través de la Feria de Trueque de Libros y Plantas donde los estudiantes pudieron intercambiar plantas y libros de su interés en los diferentes stand preparados por las familias de cada curso.
El día viernes, fue el turno de festejar caracterizados de personajes literarios, donde estudiantes y docentes se caracterizaron de sus personajes literarios favoritos y comentaron al curso su personaje y el libro en el que aparecían.
Paralelamente a estas actividades los y las estudiantes fueron muy entusiastas en participar en nuestros dos concursos: Booktuber y Santiago en 100 Palabras, los cuales serán premiados internamente. También en la asignatura de Lenguaje, los estudiantes realizaron actividades de escritura creativa, oralidad e ilustración como: Kamishibai, dados de lectura, marcapáginas, portadas de libros, entre otros.
Igualmente, para fomentar la lectura se premió al “Lector del Mes” este lector corresponde al o la estudiante que leyó más palabras en el Dominio Lector del mes de marzo. Los y las estudiantes premiados como “Lector del Mes” fueron:
- Alondra Llana - 2° Básico A - 112 palabras por minuto
- León Ibarra - 2° Básico B - 134 palabras por minuto
- Abril Briceño - 3° Básico A - 137 palabras por minuto
- Vicente Vera - 3° Básico B - 139 palabras por minuto
- Renato Pérez - 4° Básico A - 200 palabras por minuto
- Vicente Vilches - 4° Básico B - 160 palabras por minuto
- Fabián Álvarez - 5° Básico A - 172 palabras por minuto
- Valentina González - 5° Básico B - 204 palabras por minuto
- Lucas Bosques - 6° Básico A - 201 palabras por minuto
- Génesis Díaz - 6° Básico B - 240 palabras por minuto
También, en todos los recreos la Biblioteca se convirtió en un lugar abierto para compartir y para la lectura. Gran sensación han causado los estantes del Equipo de Convivencia Escolar, donde se puede encontrar literatura diversa acerca del cuidado del medioambiente, animales, entre otros.
Todo lo anterior es debido a un trabajo constante que realiza la escuela, para garantizar y democratizar el acceso a la lectura, entendiendo que esta es una herramienta fundamental para que las personas desarrollen en forma plena sus capacidades y tengan mayor conocimiento del mundo, lo que a su vez les permite convivir adecuadamente con su entorno, fomentando también una sana convivencia escolar.
Esperamos que todas estas actividades hayan despertado el gusto por la lectura y la escritura de toda nuestra comunidad educativa para que se transformen en un hábito y un sello de nuestro establecimiento, ya que leer y escribir es un camino que siempre se recorre mejor en compañía y es fundamental que no sea solo una tarea del colegio, sino de toda la comunidad educativa.
Compartimos con ustedes fotografías de las distintas actividades: