Colegio Salvador Dalí | Maipú
  • Noticias
  • Admisión y Matrícula
    • Admisión SAE 2022
    • Matrícula 2022 ANTIGUOS
  • Colegio
    • Misión Visión
    • E-Mail Institucional
    • Atención de Apoderados
    • Reglamentos
      • Reglamento Interno
      • Reg.Eval.y Promoción
      • Proy.Educativo.Institucional
      • Plan Convivencia Escolar
      • Plan Formación Ciudadana
      • Plan de Promoción de Hábitos de Vida Saludable
      • Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE)
    • Escuela Sustentable
      • Noticias
      • Consejos sustentables
      • Fotografias - Videos
    • Protocolos Sanitarios
  • Intranet
  • Listas 2022

Inicio

Celebración de Fiestas Patrias en Salvador Dalí

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 1
Detalles
Publicado el Miércoles, 29 Septiembre 2021 21:40
Escrito por Tania Muñoz Cuevas

 

Durante el mes de septiembre celebramos las fiestas patrias de nuestro país, instancia en que se conmemora el 18 de septiembre, día en que Chile comenzó su camino a la emancipación de España, con la primera Junta Nacional de Gobierno, cumpliendo el proceso ocho años más tarde. Ante esto, nuestra comunidad no estuvo exenta de estas celebraciones y por esto, el Equipo de Convivencia Escolar diseñó distintas actividades para recordar la importancia de estas fechas; por esto, durante la semana del 6 al 8 de septiembre, se desarrollaron diversas actividades cuyo objetivo principal fue la integración, el fortalecimiento de la identidad y de la cultura nacional.

Dentro de las actividades que se realizaron estos días, destacan las “payas dieciocheras”, donde los estudiantes junto a sus profesoras, dieron rienda suelta a la creatividad, creando diversas payas alusivas a la infancia, el colegio y las fiestas mismas.

 

“Yo brindo por mi país

por su infancia y por su gente

por los derechos de los mismos

que siempre estén en su mente”

(Matilda Pizarro - Prekínder A)

 

“Brindo por mi escuela

porque es la más encacha

brindo por el 18

que es el más bacán”

(Vicente Venegas - 2º B)

Adjuntamos fotografías sobre la recopilación de algunas de las “payas” que fueron creadas:

Ver Fotografías Payas Dieciocheras

También, durante el día martes 7 de septiembre cada curso elaboró una “Receta típica de Chile”, disfrutando de los sabores y aromas que se cocinan en estas fechas. 

El día 8 de septiembre, se realizó el primer Recreo entretenido presencial con juegos típicos, bailes y concursos, utilizando materiales reciclables y disfrutando alegremente de poder gradualmente a la presencialidad.

Ver Fotografías Recreo Entretenido Dieciochero Presencial 

Como cierre de semestre, durante las clases del miércoles 8 de septiembre, cada curso celebró en una convivencia de Fiestas Patrias y realizaron una manualidad dieciochera con su profesor(a) jefe.

Asimismo, como actividad transversal se invitó a todas las familias de nuestra comunidad a grabar un vídeo bailando nuestro baile nacional, esta actividad la denominamos “Cuecazo Familiar Dieciochero”, y les compartimos los videos realizados:

 

Agradecemos a todas y todos los estudiantes y sus familias, que participaron en la jornada y que permitieron celebrar en conjunto estas fiestas patrias de manera segura. 

Atentamente,

Equipo de Convivencia Escolar

 

Se realiza con éxito educativa charla virtual “Alimentación Saludable en Etapa Escolar: Mitos y verdades en la nutrición de niños y niñas”

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 0
Detalles
Publicado el Lunes, 27 Septiembre 2021 17:12
Escrito por Gabriel Fuentes

700px-Nota-CSD-Charla.gif

 

El día miércoles 1 de septiembre a partir de las 18 hrs se realizó una exitosa y muy pedagógica jornada enfocada en la formación en hábitos de vida saludable, especialmente enfocada en la alimentación saludable en la etapa escolar.

 

A través de las plataforma Zoom y Youtube, más de 40 familias de nuestra comunidad se conectaron para participar de la instancia denominada “Charla Virtual de Alimentación saludable en etapa escolar: Mitos y verdades en la nutrición de niños y niñas",la cual fue dictada por la profesional en nutrición de la Universidad de Chile, María Teresa Ceballos.

 

A lo largo de la instancia, la nutricionista destacó la importancia de generar hábitos en la vida escolar, ya que estos promueven un crecimiento óptimo en los niños, niñas y adolescentes (NNA), pues la nutrición es uno de los factores más importantes que determina el crecimiento y desarrollo. Además, destacó que si estos hábitos se fortalecen en la infancia, se mantienen para toda la vida y se evita una malnutrición ya sea por déficit o exceso en NNA.

 

María Teresa Ceballos, también destacó la definición de lo que es un hábito alimenticio, señalando: “Es una manifestación recurrente de comportamiento individual y grupal que se adopta desde una práctica sociocultural de quienes rodean a los NNA”. Además, indicó que “no porque alguien coma frutas y verduras necesariamente lleva una alimentación saludable, pues la alimentación saludable es un concepto amplio”. Este concepto debe ser completo, que tenga los macro (proteínas, carbohidratos, grasas) y micronutrientes (vitaminas, minerales y fibras).

 

¿Cómo llevamos a cabo una alimentación saludable?

La nutricionista María Teresa presentó una serie de recomendaciones, basadas principalmente en las guías alimentarias propuestas por el Ministerio de Salud para NNA en etapa escolar, de acuerdo al tipo de alimento y la frecuencia semanal y/o diaria en que se debe ingerir, comparando además, esta guía con las respuestas obtenidas en la encuesta realizada en semanas anteriores a los padres y apoderados del colegio. 

Para cerrar, la destacada profesional en nutrición, señaló las principales acciones que facilitan la obtención de hábitos saludables desde la niñez:

 

  • Consumir 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, once y cena, y eventualmente, colaciones.
  • Considerar las guías alimentarias para la población chilena.
  • Leer los etiquetados nutricionales a la hora de comprar un alimento.
  • Educar por imitación (padres/madres/familia dar ejemplo a hijos).
  • Ofrecer agua y no jugos artificiales endulzados artificialmente
  • Reducir alimentos ultraprocesados.
  • Ofrecer alimentos nuevos en pequeñas cantidades y acompañar de otro alimento que les guste.
  • Recordar las características de una dieta saludable: suficiente, variada y equilibrada.
  • Realizar las comidas en un ambiente familiar tranquilo, de respeto y de afecto.
  • Permitir que el NNA coma solo aunque ensucie, desde el comienzo de la alimentación complementaria.

Entendiendo la importancia de esta temática, es que desde el año 2021 nuestro establecimiento cuenta con un plan específico para trabajar los hábitos de vida saludable, definiendo diversas estrategias para formar a nuestra comunidad escolar, y justamente, esta actividad es una de ellas. La importancia del desarrollo temprano en los estilos de vida saludable son esenciales para nuestra comunidad educativa, más aún en el escenario actual, teniendo en cuenta el índice de sobrepeso y obesidad que presentan los niños, niñas y jóvenes de acuerdo al mapa nutricional de la JUNAEB 2020 registrando aumentos significativos producto del sedentarismo generado producto de la pandemia. 

 

Preguntas de nuestra comunidad 

En la jornada, las familias tuvieron la oportunidad de realizar preguntas a la expositora, pregunta que fueron respondidas en el siguiente documento:

https://drive.google.com/file/d/1PCSubdgCb9wYpXj0Nfl_D6VatRoOeBKE/view?usp=sharing

Las distintas acciones que hemos estamos ejecutando buscan integrar a toda la comunidad escolar, destacando el rol fundamental y prioritario que tienen cada uno de los actores, en especial las familias, pues entendemos que para poder modificar las prácticas cotidianas de nuestros estudiantes y propiciar un cambio efectivo que promueva los estilos de vida saludable a nuestra comunidad educativa, debemos trabajar mancomunadamente. 

Agradecemos la presencia de todos y cada uno de los presentes, pues entendemos que adquirir hábitos de vida saludable se vuelve fundamental en el contexto escolar, más aún en este escenario de emergencia sanitaria. 

Atentamente,

Equipo de Convivencia Escolar

 

COMUNICADO N°17: INFORMACIONES SEMANA DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 0
Detalles
Publicado el Viernes, 10 Septiembre 2021 14:17
Escrito por Berenice Mora
 

COMUNICADO N°16: INFORMACIONES SEMANA DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 0
Detalles
Publicado el Viernes, 03 Septiembre 2021 13:15
Escrito por Berenice Mora

COMUNICADO N°14: INFORMACIONES SEMANA DEL 23 AL 27 DE AGOSTO.

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 1
Detalles
Publicado el Viernes, 20 Agosto 2021 13:49
Escrito por Berenice Mora
 

Charla alimentación saludable

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 0
Detalles
Publicado el Jueves, 19 Agosto 2021 17:05
Escrito por Gabriel Fuentes

Invitación a toda la nuestra comunidad escolar

Charla Virtual sobre Alimentación Saludable en Etapa Escolar: Mitos y verdades en la nutrición de niños y niñas

 

 

Estimada comunidad escolar:

 

Con mucha alegría, queremos contarles que en nuestra permanente preocupación por la salud integral de nuestros estudiantes, les queremos hacer llegar una invitación muy especial, ya que nuestro colegio realizará una Charla Virtual de Alimentación saludable en etapa escolar, denominada "Mitos y verdades en la nutrición de niños y niñas", que será dictada por María Teresa Ceballos, Nutricionista de la Universidad de Chile.

Como ustedes bien saben, nuestro colegio cuenta con un Plan de Hábitos de Vida saludable y un Proyecto de Educación Socioambiental, los que en conjunto promueven el buen vivir, siendo uno de los objetivos de nuestro Proyecto Educativo Institucional. Dado el contexto de pandemia que hemos vivido estos últimos dos años, se han reportado altos índices de obesidad en la población infantil, por lo que sabemos que debemos prestar especial atención a los hábitos de alimentación de nuestros estudiantes.

Esta charla se llevará a cabo de manera virtual el día miércoles 1 de septiembre a las 18:00 hrs. Los invitamos a reservar desde ya este día para no perderse esta instancia.

Agradecemos desde ya su participación, pues su asistencia permitirá el éxito de esta actividad, permitiéndonos trabajar en conjunto en pos de la salud de nuestros niños y niñas. 

 

Finalmente, con el propósito de conocer los hábitos alimenticios y enfocar la charla de mejor manera a la realidad de nuestra comunidad, queremos invitarles a responder la encuesta que se aplicará este viernes en el horario correspondiente de Orientación, según su curso.

 

Cualquier duda, favor escribir a equice@csdali.cl

 

Atentamente,

 

Dirección

Equipo de Convivencia Escolar

Colegio Salvador Dalí

Semana de los Derechos del Niño y la Niña

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 1
Detalles
Publicado el Miércoles, 18 Agosto 2021 01:30
Escrito por Gabriel Fuentes

 

«El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental será el interés superior del niño».
Declaración Universal de los derechos humanos, ONU.

 

Cada año, en el mes de agosto, se conmemora el día del niño y la niña, el cual tiene por objetivo recordar la importancia del respeto por el bienestar de la infancia y los derechos y deberes de los niños y niñas del mundo.

En 1948, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclama que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a cuidados y asistencia especial. Es así como en 1959 se aprueba la Declaración de los Derechos del Niño que contaba con 10 artículos. Luego, se crea la Convención sobre los Derechos del Niño y es aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, habiendo sido ratificada por Chile en 1990.

 

Todos y cada uno de los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a una infancia feliz y protegida, y justamente, existen una serie de derechos que velan por cuidar y respetar este hermoso periodo de la vida, alguno de estos son, el derecho a:

 

1. La identidad y a la familia

2. Expresarse libremente y el acceso a la información

3. La protección contra el abuso y la discriminación

4. La educación

5. Una vida segura y sana

6. Recibir una atención especial si están impedidos o en situación de discapacidad

 

En nuestra comunidad educativa se ha trabajado esta temática durante toda la semana del 9 al 13 de agosto, tanto en nuestro “Recreo en casa” llevado a cabo el miércoles 11 en ambas jornadas, así como también en la asignatura de Orientación, mediante una planificación de actividades de aprendizaje a cargo de las docentes de 1° básico, a quienes agradecemos la oportunidad de generar este proceso de intercambio pedagógico.

 

eacb77e4-d549-4f31-995d-11a071c284e0.jpeg

4065df66-613c-436a-bec8-4a53c6850ab5.jpeg

708e8dbb-b065-4d67-949c-179dc4d9e417.jpeg

 

Atentamente,

EQUICE

COMUNICADO N°13: INFORMACIONES SEMANA DEL 16 AL 20 DE AGOSTO.

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 0
Detalles
Publicado el Viernes, 13 Agosto 2021 14:43
Escrito por Berenice Mora

 

Inicio proceso de Admisión Escolar Año 2022: ALUMNOS NUEVOS

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 1
Detalles
Publicado el Lunes, 09 Agosto 2021 16:06
Escrito por Berenice Mora

 

sae2.png

Inicio proceso de Admisión Escolar Año 2022

ALUMNOS NUEVOS

 

 

Estimada Comunidad:

 

Le informamos que este jueves 12 de agosto y hasta el miércoles 8 de septiembre, comenzará el periodo de postulaciones del Sistema de Admisión Escolar para el año académico 2022, proceso que deben realizar aquellos nuevos apoderados que deseen postular a sus hijos a nuestro establecimiento y también para los estudiantes que no continuarán en nuestro colegio, como lo son los estudiantes de 6° Año Básico. 

 

Desde ya la plataforma permite que los apoderados puedan registrarse e informarse sobre los establecimientos que participan del sistema, lo cual deben hacer ingresando a: www.sistemadeadmisionescolar.cl 

 

Las familias que tengan escaso o nulo acceso a internet podrán postular por teléfono a través de Ayuda Mineduc, llamando al 600 600 2626. 

 

Para aquellas familias extranjeras que deseen postular y no cuenten con RUN nacional, deberán realizar de manera virtual la solicitud de IPE (Identificador Provisorio del Estudiante) o IPA (Identificador Provisorio del Apoderado) haciendo clic aquí. 

 

Si tienes alguna duda de este proceso y deseas postular a nuestro establecimiento puedes llamarnos al 227812787 y te orientaremos. 

 

 

Atentamente

Equipo Directivo 

Colegio Salvador Dalí

COMUNICADO N°12: INFORMACIONES SEMANA DEL 9 AL 13 DE AGOSTO.

  • Imprimir
  • Email
Valoración del Usuario:  / 0
Detalles
Publicado el Viernes, 06 Agosto 2021 16:39
Escrito por Berenice Mora

 

 

 

Compartimos con ustedes algunas imágenes de esta primera semana de retorno: 

 

 

 

 

Página 4 de 26

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

Back to Top

© Colegio Salvador Dalí | Maipú 2022 - Creado por Red Enlaces