
Comunicado Nº6 | 2021
Mayo 14, 2021
En el mes de la convivencia escolar, resulto un éxito nuestra “Campaña contra el acoso escolar”
Mayo 19, 2021Un año más como comunidad escolar, celebramos el Día Mundial del Reciclaje
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, establecido desde el año 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de adquirir hábitos de consumo responsables con nuestro medio ambiente así como de destacar la importancia de tratar los residuos de la manera oportuna para proteger nuestro entorno.
Reciclar supone darle un nuevo uso a un material ya utilizado y es tan importante porque, cuantos más habitantes somos en la Tierra, más basura generamos.
¿Qué es el reciclaje?
La palabra “reciclaje” se entiende como el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado, en principio destinado al desecho, se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Es decir, un desecho que se vuelve a introducir en el ciclo de vida, lo cual permite hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida.
Les enviamos 7 consejos para estimular el manejo de residuos de la forma más consciente posible:
- Elige bien tus productos: cuando vayas a realizar compras, procura que los productos que compres apoyen el reciclaje de basura. Generalmente éstos tienen un símbolo o leyenda que lo indica
- Reduce: trata de no exagerar en la basura que tiras, el reciclaje de basura empieza evitando crearla.
- Reusa: hay muchas cosas que tiramos a la basura que aún sirven, para un buen reciclaje de basura trata de reusar objetos y encontrarles nuevas formas de utilización.
- Recicla: ahora sí, llegamos a la parte de reciclar. Existen muchas formas de aprovechar lo que normalmente sería basura, desde hacer manualidades hasta llevarla a plantas de reciclaje.
- Clasifica la basura: los principales tipos en el reciclaje de basura son: papel y cartón, plástico, metal, orgánica y vidrio, puedes comenzar por separar así tu basura.
- Utiliza contenedores: para que la separación y el reciclaje de basura sean más sencillos para toda tu familia, utiliza diferentes botes debasura para que cualquier persona que llegue a tu casa sepa dónde colocar cada tipo de basura.
- Haz una composta: esta es una buena opción para el reciclaje de basura orgánica y al mismo tiempo crear un maravilloso abono para tus plantas y pasto.
También les invitamos a ver la página que está promoviendo el Ministerio del Medio Ambiente, para promover el RECICLAJE EN CASA: https://reciclaencasa.mma.gob.cl/
Atentamente,
Comité de Gestión Ambiental