Aprendamos Juntos a Cuidar y Respetar nuestros Cuerpos
Diciembre 9, 2022Ceremonia de Cierre Brigada Ecológica Escolar: Comprometid@s por un mundo sustentable
Diciembre 15, 2022El 20 de noviembre fue un día importante: se celebró el Día Universal del Niño y la Niña, donde se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Según la UNICEF, esta convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Todos los miembros de nuestra sociedad —padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales, líderes religiosos, personalidades de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación— desempeñan un papel clave en el bienestar de la infancia. Así, este Día Mundial nos ofrece un punto de partida para llevar a cabo medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos del niño a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para los niños.
Debido a lo anterior, durante la semana del 17 al 21 de noviembre, en nuestro establecimiento conmemoramos este día con actividades enfocadas en dos derechos fundamentales, tales como el derecho al juego y el derecho a vivir en un ambiente limpio y sano.
La actividad, en la jornada de la mañana, tuvo como objetivo la creación de un árbol, utilizando los cuerpos de los y las estudiantes para representar la estructura del árbol. Por otro lado, durante la jornada de la tarde, se centró en la representación de un árbol creado con ramas y hojas a partir de la poda de arbustos y árboles de nuestro establecimiento. En esta instancia participaron todos los y las estudiantes con sus docentes a cargo. Asimismo, agradecemos la participación, motivación y energía de los y las estudiantes participantes.
Les invitamos a revisar algunas fotografías de la actividad:
Atentamente,
Equipo de Convivencia Escolar